
DOC-KET (Cine Documental de Bolsillo)
II Festival Internacional Independiente de Cine Documental Emergente
El Colectivo Contrapique, con el apoyo de la Universidad Central del Ecuador a través de Cine Universitario, invitan al público en general a la segunda edición del festival DOC-KET que se llevará a cabo del 19 al 28 de Julio del 2018 y tendrá como sedes principales la Universidad Central del Ecuador (Teatro Universitario) y la Casa de la Cultura Rebelde.
La función inaugural se realizará el jueves 19 de julio a partir de las 17:00 en el Teatro Universitario con el documental “La Cosa Vuestra” de María Cañas. Este trabajo es un viaje hacia la cara más oculta y surrealista de los Sanfermines en España. Diversión y tremendismo, operando en el canibalismo iconográfico.
El DOC-KET es producto de una construcción colectiva, colaborativa, sin fin de lucro, que en esta, su segunda edición tiene el objetivo de ampliar su público y de generar espacios para la participación, discusión, difusión y creación de un documentalismo emergente, que sea innovador ante las limitaciones existentes, que sea transgresor en cuanto a las formas de realización audiovisual y que principalmente esté vinculado a procesos que incentiven el desarrollo independiente de proyectos documentales que aborden las distintas problemáticas sociales y políticas que nos atraviesan.
Esta vez en la selección oficial presentaremos 16 documentales de largo y corto metraje, de 12 países incluido Ecuador, algunos de ellos premiados internacionalmente y realizados bajo los distintos géneros del cine de no-ficción como el Found Footage, la videoguerrilla o el documental interactivo en el caso de “The Maribor Uprisings” en el cual el espectador es quien decide el rumbo del documental. En el ámbito nacional se abordan temáticas actuales como la situación de los trabajadores ambulantes o la minería a través del Documental “Hugo, territorio rebelde” del Pocho Álvarez quien además presentará un pequeño cortometraje sobre la marcha de la Paz que se realizó por los periodistas asesinados en la frontera. Otra sección que incluye el festival es el concurso de microdocumental que busca ser un espacio para estudiantes, aficionados y nuevos realizadores.
Adicional a las proyecciones en las sedes antes mencionadas, nuestra intención es acercar estos trabajos a otros sectores como barrios, universidades, sindicatos, comunidades y otros espacios alternativos, el festival también contempla otros eventos paralelos como foros, charlas y conversatorios.
Proyección de los trabajos enviados al concurso de Microdocumental
Viernes 27 de Julio, 17:00, Teatro Universitario
ACTIVIDADES PARALELAS
Conversatorio: Análisis del caso de “La Manada” Organización: Luna Roja
Jueves 19 de Julio – Luego de la Proyección de “La Cosa Vuestra”
Prácticas documentales y políticas de la representación: experiencias del documental.
Ponentes:
-
Pocho Álvarez, Documentalista
-
Colectivo Maizal
-
Colectivo Contrapique
Míercoles 25 de Julio, 16:00, Teatro Universitario
El Derecho de Autor y la apropiación con fines sociales y políticos.
Sábado 28 de Julio, 11:30, Casa de la Cultura Rebelde
Evento de premiación y clausura
Sábado 28 de Julio, 17:00, Casa de la Cultura
Todas las actividades son gratuitas,
Mayor información y cronograma consulta en nuestra agenda.
La selección oficial es la siguiente: